Modelo de evaluación del aprendizaje educativo
El modelo de evaluación del aprendizaje educativo está fundamentado en cuatro aspectos, de los cuáles tres son de carácter analítico y uno es de carácter calificativo. Los aspectos analíticos nos permiten evaluar la forma en que un estudiante aprende considerando elementos de percepción, razonamiento e interacción personal. El aspecto calificativo nos permite evaluar el aprendizaje en del estudiante términos del cumplimiento del objetivo primordial de la experiencia práctica del programa de vinculación.
Canales de percepción del estudiante
Evaluación del estilo de aprendizaje
Evaluación del estilo de trabajo
Evaluación de las cuatro dimensiones del aprendizaje
Canales de percepción.
Los canales de percepción nos indican a través de cuáles sentidos aprende un individuo. Esta información es útil para los profesores porque les permite utilizar diferentes estrategias durante el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. El aprendizaje de una persona está determinado en gran medida por los medios perceptuales a través de los cuáles recibe información del exterior. La dominancia de la percepción de algún sentido permite a un individuo asimilar la información que recibe de una manera más eficiente ya que los canales del cerebro asociados a un sentido particular están más desarrollados y esto le permite al cerebro asimilar y procesar de una manera más eficiente la información que recibe a través de esos canales. Por ésta razón, se considera que para determinar si la enseñanza es efectiva o no es necesario tener como referencia los canales de percepción predominantes en un individuo y con esto establecer si el aprendizaje alcanzado a través de las experiencias de enseñanza-aprendizaje fueron las correctas para el logro del objetivo de aprendizaje en el individuo. Bajo ésta premisa, es importante considerar que el modelo de evaluación debe realizar un diagnóstico inicial para determinar los canales de percepción de los estudiantes que participarán en la experiencia de aprendizaje a través de la solución de problemas prácticos en el contexto de las organizaciones que participen en los programas de vinculación. Entonces, el primer punto del modelo es el diagnóstico de los canales de percepción de los estudiantes. Los canales de principales canales de percepción son:
-Auditivo: El individuo aprende mejor a través de estímulos sonoros.
-Visual: El individuo aprende mejor a través de estímulos visuales.
-Sensitivo - Kinestésico: El individuo aprende mejor a través de estímulos físicos.
En función de estos canales de percepción el modelo debe realizar este diagnóstico inicial para que el profesor pueda ajustar algunas dinámicas o actividades para reforzar los canales predominantes en su grupo de estudiantes.
Estilos de aprendizaje.
Una vez que se ha determinado cuáles son los canales de percepción de los estudiantes, es importante analizar el estilo de aprendizaje de cada estudiante para conocer la manera en que estos estilos influyen en los procesos de enseñanza aprendizaje. Conforme a Felder y Solomon (2002), los estilos de aprendizaje identificados son cuatro:
- Aprendizaje activo y reflexivo
- Aprendizaje intuitivo y sensitivo
- Aprendizaje visual y verbal
- Aprendizaje secuencial y global
Estos cuatro estilos de aprendizaje definen la manera en que una persona aprende y nos permite identificar las estrategias necesarias para lograr un aprendizaje efectivo.
ESTUDIANTES ACTIVOS Y REFLEXIVOS
• Los estudiantes activos tienden, para conservar y entender la información de la mejor manera posible, hacer algo activo con ésta – discutiéndola, aplicándola o explicándola a otros. Los estudiantes reflexivos prefieren pensar sobre ella de manera privada primero.
• "Vamos intentarlo y ver que sucede" es la frase de un estudiante activo; "Vamos pensándolo primero" es la respuesta del estudiante reflexivo.
• Los estudiantes activos prefieren trabajar en grupo, contrario a los estudiantes reflexivos que prefieren trabajar de manera individual.
• El sentarse en una conferencia para solamente tomar notas, es duro para ambos tipos de estudiantes, pero es particularmente difícil para los estudiantes activos.
Todos somos activos a veces, y reflexivos otras veces. La preferencia por una categoría o la otra puede ser fuerte, moderada, o suave. Un equilibrio de los dos es deseable. Si siempre se actúa antes de reflexionar, se puede llegar a cosas prematuras y encontrarse en problemas, mientras que si se pasa demasiado tiempo reflexionando puede que nunca se logre terminar nada.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante activo?
Si se es un estudiante activo en una clase que dé poco o nada de tiempo para la discusión o las actividades de resolución de problemas, se debe intentar compensar estas carencias cuando se estudia. Busque estudiar en un grupo en donde los miembros se expliquen diferentes tópicos entre sí. Trabaje con otros para pronosticar lo que se preguntara en el siguiente examen y como contestar estas preguntas. Se conservará mejor la información si se encuentra algo que hacer con esta.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante reflexivo?
Si se es un estudiante reflexivo en una clase que dé un poco o nada de tiempo para pensar sobre la nueva información, se debe intentar compensar esta carencia cuando se estudia. No lea ni memorice simplemente el material; pare periódicamente para repasar lo que usted ha leído y piense en posibles preguntas o usos posibles de esta información. Puede ser que encuentre provechoso escribir resúmenes cortos de lecturas o de notas de la clase en sus propias palabras. El hacer tanto puede tomar tiempo adicional pero le permitirá conservar el material con más eficacia.
ESTUDIANTES INTUITIVOS Y SENSIBLES
• A los estudiantes sensibles les agrada aprender hechos, los estudiantes intuitivos prefieren a menudo el descubrir posibilidades y relaciones.
• Los estudiantes sensibles a menudo gustan de solucionar problemas por métodos bien establecidos y no les gustan las complicaciones y sorpresas; los estudiantes intuitivos les gusta la innovación y tienen una aversión a la repetición. Los estudiantes sensibles tienen más posibilidad, que los intuitivos, a molestarse en exámenes que manejen material que no se ha cubierto explícitamente en clase.
• Los estudiantes sensibles tienden a ser pacientes con los detalles y buenos en memorizar hechos y hacer el trabajo de campo (del laboratorio); los estudiantes intuitivos pueden ser mejores en entender nuevos conceptos y están a menudo más cómodos que los estudiantes sensibles con abstracciones y formulaciones matemáticas.
• Los estudiantes sensibles tienden a ser más prácticos y cuidadosos que los intuitivos; los intuitivos tienden a trabajar más rápidamente y ser más innovadores que los sensitivos.
• Los sensitivos no les agradan los cursos que no tienen ninguna conexión evidente al mundo verdadero; los intuitivos no les agradan los cursos que implican mucha memorización y cálculos de rutina. Todos los estudiantes son intuitivos y sensibles algunas veces. Su preferencia por una o la otra puede ser fuerte, moderada, o suave. Para ser eficaz como estudiante y resolver un problema, se necesita poder funcionar de ambas maneras. Si se acentúa la demasiado la intuición, se pueden omitir los detalles importantes o incurrir en equivocaciones descuidadas en cálculos o trabajos con manos; si se acentúa la demasiado la sensibilidad, se puede confiar de sobremanera en la memorización y los métodos familiares y no concentrarse bastante en entender el pensamiento innovador.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante sensible?
Los estudiantes sensibles recuerdan y entienden la información mejor si pueden ver cómo se conecta con el mundo real. Si ésta en una clase donde la mayoría del material es abstracto y teórico, se puede tener dificultad. Pida a su maestro ejemplos específicos de conceptos y de procedimientos, y descubra cómo los conceptos se aplican en la práctica. Si el profesor no proporciona bastantes ejemplos específicos, intente encontrar algunos en el texto del curso u otras referencias o juntándose a reflexionar con los amigos o compañeros de clase.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante intuitivo?
Muchas conferencias de las universidades están enfocadas a los intuitivos. Sin embargo, si se es un intuitivo y se encuentra en una clase que se enfoca sobre todo con la memorización y el aprendizaje de fórmulas, puede encontrarse en un sitio muy aburrido. Pida a su profesor las interpretaciones o las teorías que ligan los hechos, o intente encontrar las conexiones usted mismo. Puede también ser propenso a los errores causados por descuidos porque es impaciente con los detalles y no le agrada la repetición (como en la comprobación de sus soluciones terminadas). Tome tiempo para leer la pregunta entera antes de comenzar a contestar y compruebe sus resultados.
ESTUDIANTES VISUALES Y VERBALES
Los estudiantes visuales recuerdan mejor lo que ven -- los esquemas, los diagramas, los organigramas, las líneas del tiempo, las películas, y las demostraciones. Los estudiantes verbales consiguen más de las palabras -- escritas y de las explicaciones habladas. Cada uno aprende más cuando la información se presenta visualmente y verbalmente. En la mayoría de la universidad, se presenta muy poca información visual en las clases: los estudiantes escuchan principalmente las conferencias y leen el material escrito en las pizarras y en libros de textos y folletos. Desgraciadamente, la mayoría de la gente es estudiante visual, que significa que la mayoría de los estudiantes no aprenden tanto como si se hubiera utilizado una presentación más visual en clase. Los buenos estudiantes son capaces de procesar la información presentada visualmente o verbalmente.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante visual?
Si usted es un estudiante visual, intente encontrar diagramas, bosquejos, diagramas esquemáticos, fotografías, organigramas, o algún otro material visual de una clase que sea predominante verbal. Pregunte a su instructor, consulte los libros de consulta, y vea si existen algunas videocintas o exhibiciones en CD-ROM del material del curso. Prepare un mapa de conceptos enumerando los puntos claves, encerrándolos en cajas o círculos, y dibujando líneas con flechas entre los conceptos para demostrar conexiones. Utilice colores en sus notas de modo que todo lo referente a un asunto sea del mismo color.
¿Cómo pueden ayudarse a un estudiante verbal?
Escriba los resúmenes o el material de los cursos en sus propias palabras. El trabajo en grupos puede ser particularmente eficaz: usted gana la comprensión del material oyendo las explicaciones de los compañeros y aprende aún más cuando le toca explicar.
ESTUDIANTES SECUENCIALES Y GLOBALES
• Los estudiantes secuenciales tienden a aprender en pasos lineales, con cada paso siguiendo lógicamente el anterior. Los estudiantes globales tienden a aprender en los grandes bloques, absorbiendo material casi aleatoria mente sin ver conexiones, y después repentinamente uniendo estos conocimientos.
• Los estudiantes secuenciales tienden a seguir trayectorias lógicas de soluciones; los estudiantes globales pueden encontrar soluciones a problemas complejos rápidamente o enlazar cosas de manera rápida una vez que hayan entendido todo el problema, pero pueden tener dificultad en explicar cómo lo hicieron. Mucha gente que lee esta descripción puede concluir incorrectamente que ella es global, puesto que cada una ha experimentado una desorientación, seguido por un flash repentino de entendimiento. Qué hace que usted sea global o no es qué sucede antes de que se encienda la bombilla. Los estudiantes secuenciales no pueden comprender completamente el material pero pueden hacer algo con él (como solucionar los problemas de tarea o pasar el examen) puesto que los pedazos de conocimiento que han absorbido están conectados lógicamente. Los estudiantes fuertemente globales que carecen de buenas capacidades de pensamiento secuenciales, por otra parte, pueden tener dificultades serias hasta que perciben todo el problema. Incluso después que lo tengan, puede ser borrosa sobre los detalles del tema, mientras que los estudiantes secuenciales pueden saber mucho sobre aspectos específicos de un tema pero pueden tener apuro al relacionar esto con diversos aspectos del mismo tema o con diversos temas.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante secuencial?
La mayoría de los cursos de la universidad se enseñan de una manera secuencial. Sin embargo, si usted es un estudiante secuencial y tiene un instructor que pase de tema a tema o se salte pasos, usted puede tener dificultad en seguir y recordar estos conocimientos. Pida que el instructor complete los pasos saltados, o llénalos en hojas como referencias que consultar. Cuando usted está estudiando, tome la costumbre de resaltar el material en orden lógico. En el largo plazo el hacer esto le ahorrará tiempo. Puede ser que también intente consolidar sus habilidades de pensamiento globales relacionando cada nuevo asunto que usted estudia a los conocimientos que usted ya tiene. Cuanto más pueda hacer, lograra que sea más profundo su comprensión del asunto.
¿Cómo puede ayudarse a un estudiante global?
Si usted es un estudiante global, puede ser provechoso que entienda que primero necesita comprender toda la situación de un tema antes de que pueda dominar los detalles. Si su instructor se enfoca directamente en nuevos asuntos sin explicar cómo se relacionan con lo que usted ya sabe, puede causar problemas para usted. Afortunadamente, hay medidas que se pueden tomar para ayudar a entender más rápidamente. Antes de que usted comience a estudiar la primera sección de un capítulo en un texto, revise el capítulo entero para conseguir una descripción general del mismo. El hacer tanto puede inicialmente parecer tiempo desperdiciado, pero puede ahorrarle que vea repetidamente las partes individuales más adelante. En vez de pasar un rato corto en cada tema cada noche, usted puede ser que encuentre más productivo sumergirse en los temas individuales para los bloques grandes. Intente relacionar los conocimientos adquiridos a cosas que usted sabe ya, pidiendo que el instructor le ayude a ver conexiones, o mediante referencias que se consultan. De manera importante, no pierda la fe en sí mismo; usted entenderá eventualmente el nuevo material, y una vez que tenga la comprensión de cómo conectar esto con otros temas y disciplinas, le permitirá aplicarla en maneras con las cuales la mayoría de los pensadores secuenciales nunca soñarían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario